Esta receta me la pasó por mail ,mi amiga Mercedes Leal, la he hecho varias veces y siempre ha salido bien, esta muy jugosa y rica, pero nunca la habia fotografiado, como veis esta en un molde para llevar y para variar ,aunque me llevé la cámara al sitio no me acorde de hacerle foto al corte, a la próxima será, si es que no tengo remedio!
Por qué lo de mágica? pues porque a mi la primera vez me lo pareció, la hice con bastantes dudas, pensaba que se quedarían los ingredientes separados, es decir la harina seca ...el huevo cuajado por otro lado, pero no! queda todo perfectamente integrado y deliciosa.
INGREDIENTES:
4 Manzanas
10 cucharadas de harina de reposteria
10 cucharadas de azúcar
2 cucharaditas de levadura tipo Royal
2 Huevos
1 Vaso de leche templada
Mermelada de albaricoque
Mantequilla y harina para el molde
MODO DE PREPARACIÓN:
Engrasamos un molde de 25 cm ( yo lo puse de 20 y me rebosaba demasiado) y lo espolvoreamos con harina,
En un bol mezclamos muy bien la harina el azúcar y la levadura .
Cortamos las manzanas peladas y descorazonadas como si fueramos hacer una tortilla de patatas, hacemos unas rodajas un poco mas grandes para la última capa y las reservamos. Alternamos en el molde una capa de manzana ,mezcla de harinas , manzana ,hasta terminar los ingredientes, acabando con las cortaditas de manzana que habiamos cortado más grandes
Vertemos los huevos y la leche sobre las capas y horneamos 40 minutos a 180º ,aunque ya sabeis que hay que vigilarla ya que puede variar el tiempo de un horno a otro.
Al sacarla del horno pintamos la superficie generosamente con mermelada de albaricoque.
Ahora entiendo lo de Mágica, pero seguro que se mezcla todo y no quean ni grumos y su aspecto es muy bueno con ese brillito que le da la mermelada.
ResponderEliminarBesos.
Que ricaaaaaaa, yo la hago parecida !!! voy a probar con esta mágica !!! Un besi
ResponderEliminarTiene un aspecto delicioso! y estoy pensando que aunque sea una obviedad, lo de llevar moldes de usar y tirar es todo un acierto!
ResponderEliminarPues me ha llamado mucho la atención esta tarta y me ha quedado la curiosidad por ver el corte,así que tendré que hacerla, a ver cómo queda.
ResponderEliminarBesitos
Mágica si que parece... y si a mi me sale bien, hasta milagrosa!!! Ya te contaré el resultado, jejejejeje. La tuya tiene una pinta deliciosa!!
ResponderEliminarBesines
Y tanto que mágica... he leido como 3 veces la receta pensando que como es tarde no estaba leyendo bien jejejeje pero desde luego tiene una pinta estupenda, la tarta de manzana es la preferida de mi marido, tengo que probar a hacer magia yo tambien...
ResponderEliminarBesos
Pues mágica de verdad. Tenía yo una receta similar y no me atrevía a hacerla pero viendo este resultado tan maravilloso no lo voy a dudar. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
pero que pinta mas espectacular!!!
ResponderEliminarQue color y que brillo!!....claro que es magica....me encanta!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMmm pero que rica! se ve muy apetitosa! si la tuviera aquí delante mmm
ResponderEliminarBesos
Aunque no dudo de tus palabras tendre que hacerla para salir de dudas,jajaja..... ¿de verdad que no quedan grumos y que se mezcla todo perfectamente?
ResponderEliminarTiene una pinta fantastica!!!
Besitos
Cuando he visto lo de tarta magica me ha llamado mucho la atencion. Este tipo de tarta la he leido en alguna parte pero no la tome en serio porque pensaba que era una broma. Pero ahora la veo en tu blog y si que me lo creo!! jajaja Eso si, tengo que prepararla en casa porque me parece genial y tengo curiosidad por ver como queda. Besotes guapetona!!!
ResponderEliminarYo hago una parecida pero como nunca me canso de probar tartas de manzana me animaré con esta también, ya te contaré que tal.
ResponderEliminarBesitos
Ha quedado genial, nunca la he hecho y mi eso que a mi marido le gusta mucho, así que tomo nota de la receta. Besos.
ResponderEliminarla tarta te ha quedado divina, que buen color y me encanta la tarta de manzana.
ResponderEliminarSabes estoy de concurso te invito a que participes si quieres.
ME ENCANTA TU RECETA DE TARTA DE MANZANA, besitos de CATALINA
ResponderEliminarDesde luego si el corte tiene la misma pinta que la tarta entera, tiene que ser FORMIDABLE, se ve super jugosa
ResponderEliminarMUACKS
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Puede hacerse con harina para todo proposito? porque yo no encuentro harina de reposteria!
ResponderEliminarUy uy uy, qué fácil parece! El apellido mágica le va de perlas. Tengo que probar a hacer magia en mi cocina ;-)
ResponderEliminarNosotros en Argentina la llamamos "Torta La Haragana".... Por qué será...????? GRACIAS por traerla nuevamente a mi memoria.... Mari....
ResponderEliminarYo la hago y la conozco como "Torta La Haragana"... Sienpre me salió bien... Probá de hacerla con vino tinto en vez de leche... Me gusta mucho también....... GRACIAS por recordarme esta receta que hace bastante que no hacía......
ResponderEliminarPOR FIN !!!! Un dia hace casi un año me encontré esta receta...por lo rara decidí copiarla para hacerla...y ni me pregunteis que pasó la perdí ...llevo desde entonces buscandola, ni recordaba nada mas que lo de la peineta y de que la tarta era imposible o algo así ...en fin la hago seguro..estoy muy contenta
ResponderEliminarque buena, y no hace falta mezclar los huevos y leche con las harinas? no se
ResponderEliminarPerdón por mi torpeza ,no se bate la harina ? se va poniendo junto con los demás ingredientes? .Gracias
ResponderEliminarPerdón por mi torpeza ,no se bate la harina ? se va poniendo junto con los demás ingredientes? .Gracias
ResponderEliminarse ve riquísimo ahora lo hago
ResponderEliminar